En
nuestra formación como futuras educadoras de la etapa infantil, aprendemos que para motivar a los
niños y niñas y facilitarles su desarrollo es muy importante
añadir a nuestro repertorio metodológico la música.
Dado
que el sistema auditivo se desarrolla de forma tan temprana (a partir de los 4
meses de gestación), en la etapa infantil debemos saber despertar su
interés, curiosidad y atención hacia el sonido, el cuál van a tener siempre
presente en su vida cotidiana, siendo así, por tanto, un elemento esencial para
su educación.
La
música nos ayuda a desarrollar la capacidad expresiva y creatividad, por ello
es importante que nos formemos para lograr ser competentes y ayudar a los
pequeños a que adquieran un aprendizaje significativo mediante una educación de
calidad.
A lo largo del cuatrimestre
donde he trabajado esta asignatura (Formación Musical Básica),
personalmente, dado que no he tenido una base previa en cuanto a
formación musical, he aprendido muchísimo. Esto es esencial si quiero
enseñar bien a mis futuros alumnos.
Hay
personas que se plantean si esta formación musical para una maestra de
infantil tiene algún sentido. Pues bien, a lo largo de las prácticas y
actividades de esta asignatura, podréis ver que sí que tiene sentido y
que, para ser buena educadora, hay que tener una base de conocimientos superior a lo que se va a enseñar porque hay que saber a dónde queremos llegar con ello, ver más allá para poder ponerlos en el camino correcto hacia una meta futura. Esto es, quizás, el aspecto más importante en la formación toda profesora de infantil.
Antes de esta asignatura, no tenía ni idea de lo qué quería decir elementos
del compás: pulso, acento, subdivisión, que se podían crear partituras
con gráficos no convencionales, qué era un sistema tonal o la forma
musical, los tipos de compases que hay y cómo medirlos, etc.,
conocimientos muy importantes para poder enseñar correctamente. Al
principio me sonaba todo a chino, pero fui aprendiendo y relacionando. Fui viendo el sentido de todo y descubriendo los elementos musicales.
He experimentado con instrumentos y disfrutado muchísimo de ello, al
tiempo que pensaba en que si yo era capaz de disfrutarlo así, cuánto lo
disfrutarían los niños y cuánto se les ocurriría hacer con sus mentes
abiertas, sin límites o prejuicios.
Con la música podemos enseñar cualquier contenido didáctico de manera activa y divertida, de modo que les podamos facilitar la interiorización de ellos.
Con niños en edades de infantil, es preferible usar temas con una duración aproximada de 2 minutos para que no se cansen puesto que, a estas edades, la capacidad para mantener la atención es muy corta.
Trabajando con la música podemos
hacer que se sientan capaces de realizar cosas de manera autónoma, como
tocar un instrumento musical o, incluso, crearlo ellos mismos partiendo
de materiales de la vida cotidiana, así como expresar sentimientos y emociones, aprender a relajarse o interpretar situaciones de la vida cotidiana.
Yo, particularmente, no creía que fuera capaz de llegar a interpretar
un tema con un instrumento musical y, sin embargo, he comprobado que sí
que soy capaz de hacerlo. Esto enriquece mis expectativas de cara al futuro profesional, ya que tengo en mi mano un recurso didáctico muy atractivo e ideal para el aprendizaje.
La lectura de un pentagrama es algo que aún me sigue costando,
aunque hoy día, si necesitamos averiguar las notas de una canción, las
nuevas tecnologías de la información pueden ayudarnos a obtenerlas, por
lo que no lo considero tan importante dentro de mis necesidades como
maestra de infantil. Sin embargo, personalmente intentaré trabajar para
aumentar mis conocimientos al respecto y crecer así profesionalmente.
Esta asignatura, no solo ha cumplido mis expectativas iniciales, sino que las ha superado porque
jamás pensé que sería capaz de aprender, lo que para mí es tanto, en
tan poco tiempo. No tenía ni idea de las posibilidades que nos ofrece la
música como recurso didáctico, ni de lo importante que es para un buen desarrollo personal, auditivo o creativo en los niños. He disfrutado mucho de esta asignatura, que me ha dejado con ganas de aprender más.