Práctica 7

27 de marzo de 2015.

Aprendemos la canción "Yo tengo un pianito".

Objetivos:
- Aprender una nueva canción con gestos.
- Discriminar los elementos del compás.
- Analizar el ritmo y la melodía de la canción.
- Interpretar la partitura de la canción.


Primero comenzamos aprendiendo la letra la letra de la canción para, seguidamente, aprenderla acompañada de movimientos con los dedos de las manos, mediante los cuales podemos trabajar el desarrollo de la psicomotricidad fina en los niños.



Luego, analizamos los elementos del compás de esta canción: pulso, acento y subdivisión y, de la relación de unos y otros, extraemos el tipo de compás que la compone: compás binario simple.



Mediante palmas interpretamos el ritmo de la canción.



Interpretamos la canción con percusión del ritmo (palmas) y con la palabra rítmica correspondiente.



Tras esto, la profesora nos da la partitura de la canción dividida en varias cartulinas que están desordenadas y nosotras debemos ordenarla. Seguidamente leemos la partitura con la letra de la canción y sus notas correspondientes.




Esta actividad concluye con una serie de juegos realizados con la partitura: cambio de compases de lugar, ocultamiento de partes de la partitura, etc. Leer la partitura desorganizándola, tapando partes para asimilar los ritmos y las notas de forma aislada. Es decir, como ya nos sabemos de memoria la canción y su grafía correspondiente, si fijamos en la memoria la partitura y la desorganizamos, podemos abstraer los símbolos musicales y leer entonces una partitura que no conocemos (la formada mediante el cambio de orden) pero que podemos leer gracias a que hemos asimilado la relación que hay entre una grafía y los sonidos.










Y por último, ¿cómo trabajar la canción con niños? Una vez hayan aprendido la canción y los gestos que al principio trabajamos con los dedos, podemos ayudar a desarrollar su oído interno, así como la memoria. A continuación podéis ver el vídeo de ejemplo:




Como podéis ver, siempre que trabajamos una canción lo hacemos de varias formas distintas que nos ayudan a ello. Esta misma metodología se puede llevar a los niños, tal y como vemos en el último vídeo. No se trata solo de que aprendan la letra de una canción, sino que aprendan a identificar su ritmo y los elementos del compás, casi sin darse cuenta, en forma de juego. Esto puede ser muy divertido para ellos y les puede ayudar a mantener la atención y a trabajar la memoria mediante el juego en el que deben seguir la canción habiendo en introducido en ella silencios.

Por supuesto, no hay que esperar que esto lo aprendan en un momento ya que si resulta difícil para personas adultas más les resultará a los niños. A través de la práctica, esto se consigue y los niños aprenden a llevar el ritmo de la canción sin necesidad de oírla, lo que les beneficiará también en la mejora de su coordinación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario